Acerca de Karleesq Bolivia
Formando profesionales especializados en el sector petrolero boliviano
Nuestra Historia
Karleesq Bolivia nació en 2018 como respuesta a la creciente necesidad de profesionalización en el análisis del sector petrolero nacional. Fundada por un equipo de expertos en energía y educación, nuestra plataforma surgió de la observación directa de las deficiencias formativas en el mercado laboral especializado del sector hidrocarburífero boliviano.
Durante nuestros primeros años, identificamos que muchos profesionales carecían de herramientas analíticas sólidas para evaluar empresas del sector energético y comprender las complejidades del mercado petrolero. Esta realidad nos motivó a desarrollar programas educativos innovadores que combinan teoría académica rigurosa con experiencia práctica sectorial.
Desde entonces, hemos formado a más de 1,200 profesionales bolivianos en competencias analíticas especializadas, contribuyendo significativamente al desarrollo del capital humano en el sector energético nacional. Nuestro enfoque pedagógico único ha sido reconocido por instituciones educativas y empresas líderes del mercado petrolero.
Actualmente, nos consolidamos como referente educativo en análisis empresarial del sector petrolero, manteniendo alianzas estratégicas con universidades nacionales y organizaciones internacionales especializadas en educación energética. Nuestra expansión continúa respondiendo a las demandas cambiantes del mercado laboral especializado.

Misión y Valores
Principios que guían nuestra labor educativa
Misión
Formar profesionales altamente capacitados en análisis del sector petrolero y estaciones de servicio, proporcionando educación financiera especializada y competencias analíticas empresariales que contribuyan al desarrollo sostenible del sector energético boliviano. Nos comprometemos a ofrecer formación de excelencia que prepare a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos complejos del mercado petrolero contemporáneo.
Excelencia Educativa
Mantenemos los más altos estándares académicos en todos nuestros programas formativos, asegurando que cada estudiante reciba educación de calidad mundial adaptada al contexto boliviano.
Innovación Pedagógica
Desarrollamos metodologías educativas vanguardistas que integran tecnología avanzada con experiencia práctica sectorial para maximizar el aprendizaje estudiantil.
Compromiso Social
Contribuimos al desarrollo profesional boliviano formando talento especializado que fortalezca la competitividad nacional en el sector energético global.
Nuestro Equipo
Profesionales expertos en educación petrolera

Dr. Ricardo Mamani
Director Académico
Ingeniero Petrolero con 15 años de experiencia en análisis empresarial del sector energético. PhD en Gestión Energética por la Universidad de Barcelona. Ha dirigido proyectos de evaluación empresarial en más de 50 compañías petroleras latinoamericanas, especializado en metodologías de análisis financiero sectorial y educación profesional avanzada.

Lic. Carmen Quispe
Coordinadora de Educación Financiera
Economista especializada en mercados energéticos con Maestría en Finanzas Corporativas. Cuenta con 12 años desarrollando programas de educación financiera para profesionales del sector petrolero. Su experiencia incluye consultoría para estaciones de servicio y análisis de rentabilidad empresarial en el sector hidrocarburífero boliviano y regional.

Ing. Fernando Torrez
Especialista en Análisis de Mercado
Ingeniero Industrial con especialización en Análisis de Mercados Petroleros. Posee 10 años de experiencia evaluando tendencias del mercado energético latinoamericano. Ha desarrollado metodologías propias para el análisis competitivo de empresas petroleras y estaciones de servicio, siendo autor de múltiples publicaciones académicas sobre mercados energéticos regionales.
Nuestros Logros
Reconocimientos que respaldan nuestra excelencia educativa
Formación Profesional
- Más de 1,200 profesionales formados en análisis petrolero
- 95% de satisfacción estudiantil en evaluaciones académicas
- 85% de estudiantes obtienen certificaciones profesionales
- Red de egresados en 8 países latinoamericanos
- Alianzas con 25 empresas del sector energético
Reconocimientos Institucionales
- Premio Nacional de Excelencia Educativa 2023
- Certificación ISO 21001 en Gestión Educativa
- Acreditación del Ministerio de Educación Boliviano
- Membresía en la Asociación Internacional de Educación Energética
- Reconocimiento de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos
Innovación Educativa
- Desarrollo de 12 metodologías pedagógicas propias
- Plataforma digital con más de 500 recursos educativos
- Simuladores empresariales para análisis práctico
- Biblioteca digital especializada con 2,000 publicaciones
- Programas de mentoría con expertos sectoriales
- Laboratorios virtuales de análisis financiero
- Conferencias mensuales con líderes industriales
- Investigación aplicada en mercados energéticos
Testimonios de Nuestros Estudiantes
Experiencias reales de profesionales formados

"Mi formación en Karleesq transformó completamente mi carrera profesional. Los conocimientos en análisis empresarial del sector petrolero me permitieron obtener una posición senior en una multinacional energética. La metodología educativa es excepcional y los docentes poseen experiencia real en el sector."

"El programa de educación financiera especializada superó mis expectativas. Desarrollé competencias analíticas que aplico diariamente en la evaluación de estaciones de servicio. Karleesq ofrece formación práctica y actualizada que responde a las necesidades reales del mercado petrolero boliviano."

"Los cursos de análisis de mercado petrolero me brindaron herramientas fundamentales para mi desarrollo profesional. La calidad académica y el enfoque práctico son extraordinarios. Recomiendo Karleesq a cualquier profesional que busque especialización seria en el sector energético."
Galería Institucional
Espacios y actividades de nuestra institución






¿Listo para Transformar tu Carrera?
Únete a nuestra comunidad de profesionales especializados en el sector petrolero
Desarrolla competencias analíticas avanzadas y posiciona tu perfil profesional en el mercado energético boliviano. Nuestros programas educativos te brindarán las herramientas necesarias para destacar en el análisis empresarial del sector petrolero y estaciones de servicio.